dc.creatorGonzales Zúñiga, Katherine
dc.creatorZavala Carrión, Bilberto Luis
dc.creatorFruneau, Bénédicte
dc.creatorDíaz, Mirella
dc.creatorFroger, Jean-Luc
dc.creatorLoaiza Jordan, Yahayda
dc.date.accessioned2021-10-28T15:05:39Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:40:53Z
dc.date.available2021-10-28T15:05:39Z
dc.date.available2022-10-27T15:40:53Z
dc.date.created2021-10-28T15:05:39Z
dc.date.issued2008
dc.identifierGonzales, K.; Zavala, B.; Fruneau, B.; Díaz, M.; Froger, J. & Loaiza, Y. (2008) - Estudio de zonas de deslizamientos activos en la Cordillera Peruana, aplicando interferometría radar-INSAR. En: Congreso Peruano de Geología, 14, Lima, 2008. Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 6 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3396
dc.identifierXIV Congreso Peruano de Geología, Lima, 29 setiembre - 3 octubre 2008. Resúmenes.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908586
dc.description.abstractLos deslizamientos de terreno son eventos naturales que suceden con frecuencia en las cuencas hidrográficas del Perú. Los deslizamientos son provocados entre otros por la ocurrencia de fuertes sismos, erosión, pendientes fuertes, deforestación, lluvias intensas, etc. Las condiciones topográficas, la geología y el clima contribuyen a su ocurrencia. Algunos deslizamientos en la cordillera andina comprometen no solo la seguridad física de la infraestructura (carreteras, puentes, pueblos, etc.) sino también la actividad económica (tierras para agricultura, etc.). Estudios llevados a cabo en el marco de programas de investigación en el mundo, han permitido estimar y evidenciar la contribución de la teledetección usando tecnología SAR para la evaluación de peligros naturales, entre ellos los deslizamientos (Squarzoni, C. et al., 2003). El presente trabajo muestra los resultados preliminares de la aplicación de la técnica lnterferometría Radar (INSAR) para la detección de la deformación del suelo, así como su seguimiento a lo largo del tiempo, en áreas de deslizamientos en la cordillera andina.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectDeformación
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectInterferometría de radar
dc.subjectNeotectónica
dc.titleEstudio de zonas de deslizamientos activos en la Cordillera Peruana, aplicando interferometría radar-INSAR
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución