dc.creatorSalas, Rodolfo
dc.creatorSánchez Izquierdo, José
dc.creatorChacaltana Budiel, César Augusto
dc.date.accessioned2022-01-04T18:06:13Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:40:36Z
dc.date.available2022-01-04T18:06:13Z
dc.date.available2022-10-27T15:40:36Z
dc.date.created2022-01-04T18:06:13Z
dc.date.issued2002
dc.identifierSalas, R.; Sánchez, J. & Chacaltana, C. (2002) - Primer registro de un ungulado nativo (Mammalia, Litopterna, Macraucheniidae) en el Mioceno superior de la Formación Pisco. En: Congreso Peruano de Geología, 11, Lima, 2002. Resúmenes. Lima: Sociedad Geológica del Perú, p. 217.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3577
dc.identifierXI Congreso Peruano de Geología, Lima, 25 – 28 septiembre 2002. Resúmenes.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908428
dc.description.abstractLas sedimentitas Ordovicianas al SE del Perú, conforman el núcleo de la cordillera andina oriental y han sido designadas como Gpo.San José definida litológicamente por una intercalación de pizarras, limo litas y limoarcilitas en capas delgadas y con leve esquistocidad. En estas secuencias, el ordenamiento geocronológico se funda principalmente en las asociaciones faunísticas de graptolites, y sus depósitos ahora, han sido reconocidos más al sur representando o bien la extensión de la facies marina sino el reconocimiento de depósitos marinos desarrollados en una cuenca distinta pero vinculada geograficamente.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectMammalia
dc.subjectMioceno inferior
dc.titlePrimer registro de un ungulado nativo (Mammalia, Litopterna, Macraucheniidae) en el Mioceno superior de la Formación Pisco
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución