dc.creator | Lacroix, Pascal | |
dc.creator | Wathelet, Marc | |
dc.creator | Mariño Salazar, Jersy | |
dc.creator | Taipe Maquerhua, Edu Luis | |
dc.creator | Tatard, Lucille | |
dc.creator | Guillier, Bertrand | |
dc.creator | Bondoux, Francis | |
dc.creator | Zavala Carrión, Bilberto Luis | |
dc.creator | Valderrama Murillo, Patricio Alonso | |
dc.creator | Fidel Smoll, Lionel | |
dc.creator | Gómez Avalos, Juan Carlos | |
dc.creator | Norabuena, Edmundo | |
dc.date.accessioned | 2021-09-16T18:00:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T15:40:27Z | |
dc.date.available | 2021-09-16T18:00:28Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T15:40:27Z | |
dc.date.created | 2021-09-16T18:00:28Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Lacroix, P.; Wathelet, M.; Mariño, J.; Taipe , E.; Tatard, L.; Guillier, B.; Bondoux, F.; Zavala, B.; Valderrama, P.; Fidel, L.; Gómez, J.; & Norabuena, E. (2012) - Caracterización de los procesos sísmicos y gravitacional sobre el deslizamiento de Maca (Colca). En: Congreso Peruano de Geología, 16, Lima, 2012. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, 5 p. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3219 | |
dc.identifier | XVI Congreso Peruano de Geología, Lima, 23-26 setiembre 2012. Resúmenes extendidos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4908355 | |
dc.description.abstract | El deslizamiento de Maca está ubicado en el poblado del mismo nombre, a orillas del río
Colca en la región Arequipa al sur de Perú. En 1991, un sismo superficial (mb 5.4), con epicentro
localizado a 8 km de la zona de estudio, reactivó el deslizamiento, provocando un hundimiento de la
carretera, y causó la destrucción del sector oeste del pueblo. Los objetivos del estudio son evaluar los
riesgos sísmicos y gravitacionales en el sector de Maca y alrededores. Para ello, se estudiará la
respuesta del deslizamiento a los sismos y la interacción onda / estructura, para movimientos sísmicos
moderados a fuertes. En este estudio presentamos medidas geodésicas y geofísicas que permitirán
caracterizar el subsuelo y la cinemática del deslizamiento, mostrando las diferencias entre los sectores
oeste y este. Especialmente, el subsuelo en la parte oeste del pueblo está conformado por material
bien consolidado y saturado de agua. Las mediciones sugieren la influencia del subsuelo sobre los
procesos sísmicos que sucedieron en 1991. Referente a la cinemática, los resultados de mediciones
GPS muestran la influencia de la circulación del agua en la dinámica del deslizamiento, con
desplazamientos en la parte oeste de 0.60 m/mes durante la época de lluvia, y de menos de 0.05 m/mes
en época seca. La unión de las medidas geofísicas y geodésicas sugiere que la presencia de agua y del
sismo es el origen del gran desplazamiento del deslizamiento durante el sismo de julio 1991, justo
después la época de la lluvia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Geológica del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Deslizamientos | |
dc.subject | Geofísica | |
dc.subject | Sismicidad | |
dc.subject | Peligro sísmico | |
dc.title | Caracterización de los procesos sísmicos y gravitacional sobre el deslizamiento de Maca (Colca) | |
dc.type | Actas de congresos | |