dc.description.abstract | El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), ha realizado informes técnicos y boletines geológicos en el sector Uchcurumi, de la Comunidad Campesina Santa Bárbara y alrededores, determinando que este sector es geodinámicamente activo por la presencia de deslizamientos de tipo rotacional, movimientos complejos y flujos de detritos (huaicos).
El estudio de Riesgos Geológicos del Perú - Franja N°3 (Ingemmet, 2003) muestra que el sector Uchcurumi, de la Comunidad Campesina Santa Bárbara se ubica en zonas con riesgo alto por flujos de detritos (huaicos) y lodo; y zonas con riesgo muy alto por deslizamientos, movimientos complejos, caídas de rocas y derrumbes.
En el Informe Técnico “Inspección de peligros geológicos en el sector de Santa Bárbara y Potocchi” (Vilchez, 2010) se registra el 16/01/2010 en el sector de Uchcurumi la ocurrencia de flujo de detritos (huaico), cuyos materiales cubrieron una loza deportiva; además de deslizamiento y un movimiento complejo (derrumbe-flujo de detritos), que afectó el camino de tránsito peatonal y destruyó un cerco de barro. El informe concluye que los sectores de Cabramachay-Uchcurumi, quebrada Cuyupaccha, Acequia Alta, Yuracrumi, Potocchi y Juan Díaz, presentan peligro medio a flujos de detritos, caída de rocas y asentamientos del deslizamiento activo.
En el Boletín N° 69 “Peligro Geológico en la Región Huancavelica” (Vilchez et al., 2019), el mapa de susceptibilidad por movimientos en masa, a escala escala 1: 250 000, el sector Uchcurumi y alrededores, se encuentra en zonas de susceptibilidad baja a muy alta a la generación de movimientos en masa como flujos de detritos, deslizamientos y derrumbes que podrían afectar el sector Uchcurumi.
Con Oficio N° 108-2021-SGRD-AL/MPH, la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, solicitó la evaluación de peligros y opinión técnica del sector Uchcurumi de la Comunidad Campesina Santa Bárbara, con la finalidad de realizar un EVAR en el sector. | |