dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2022-06-10T16:47:14Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:39:12Z
dc.date.available2022-06-10T16:47:14Z
dc.date.available2022-10-27T15:39:12Z
dc.date.created2022-06-10T16:47:14Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2022). Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado de Sapsi, distrito Socos, provincia Huamanga, departamento Ayacucho. Lima: Ingemmet, Informe técnico A7267, 50 p.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3930
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907652
dc.description.abstractEl presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el centro poblado de Sapsi, perteneciente a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Socos, provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno. Las rocas aflorantes comprenden principalmente una serie volcano - sedimentaria; ladera arriba se evidencia una secuencia conglomerática correspondiente a abanicos aluviales, intercalados con algunos niveles de tobas blancas y coladas andesíticas. Estas rocas se encuentran altamente meteorizadas, fracturadas con espaciamientos promedio de 3 cm. Ladera abajo se reconoce la intercalación de niveles de areniscas, limolitas rojas y amarillentas intercaladas con yesos, presentándose moderadamente meteorizadas; también es visible, en la base de la montaña, depósitos superficiales coluvio-deluviales, coluviales (bloques y gravas con clastos de naturaleza heterogénea, subangulosos a angulosos; envueltos en una matriz limo arenoso-arcilloso) no consolidados, asociados a antiguas avalanchas de rocas; también se localizan depósitos aluviales y fluviales compuestos por bloques, gravas y arenas, redondeadas a subredondeadas, en una matriz limo arcillosos. Entre las geoformas identificadas, se tienen montañas de rocas sedimentarias y geoformas de piedemonte (vertiente con depósito de deslizamiento, depósitos coluvio-deluviales, y depósitos coluviales); así como planicies (terrazas aluviales y abanicos). Se considera, que el principal factor condicionante, que originan la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa, son las pendientes del terreno que va desde moderada a muy fuerte (5°-45°). En los centros poblados de Sapsi y Cedro, se identificaron movimientos en masa de tipo deslizamiento, eventos de gran magnitud que afectaron campos de cultivo, vías vecinales y socavaron la base de la montaña denominada Timpusqa. Así mismo se pudo evidenciar, que al ser socavada la base de la montaña esta desestabilizó las laderas contiguas, ello afecta y pone en gran peligro al poblado de Cedro que se ubica ladera arriba. Por las condiciones geológicas (tipo de rocas y suelos), configuración geomorfológica (terrenos con pendiente moderada a muy fuerte), así como la presencia de movimientos en masa y procesos geohidrológicos; los centros poblados de Sapsi y Cedro se consideran con Peligro Muy Alto. De igual forma, ese sector es considerado como Zona Crítica. Estos movimientos en masa pueden ser detonados por lluvias intensas y/o prolongadas, filtraciones de agua al subsuelo por la actividad agrícola de los pobladores o por movimientos sísmicos. Finalmente, en este informe, se brinda algunas recomendaciones que se consideran importante tomar en cuenta, como reubicar algunas viviendas, realizar trabajos de sensibilización a los pobladores en temas de peligros geológicos y gestión de riesgo a fin de minimizar las ocurrencias y daños que pueden ocasionar los procesos identificados.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme Técnico;n° A7267
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectMovimientos en masa
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectReptación
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectGeología
dc.subjectMedidas preventivas
dc.titleEvaluación de peligros geológicos en el centro poblado de Sapsi, distrito Socos, provincia Huamanga, departamento Ayacucho
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución