dc.creatorMamani Huisa, Mirian Irene
dc.creatorRivera Carrasco, Fernando
dc.date.accessioned2022-02-28T14:57:23Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:38:17Z
dc.date.available2022-02-28T14:57:23Z
dc.date.available2022-10-27T15:38:17Z
dc.date.created2022-02-28T14:57:23Z
dc.date.issued2011-07
dc.identifierMamani, M. & Rivera, F. (2011). Sistema de fallas Iquipi-Clavelinas: zona de transición cortical e implicancias para el emplazamiento de depósitos minerales. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 105: 37-50.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3697
dc.identifierBoletín de la Sociedad Geológica del Perú
dc.identifierBoletín de la Sociedad Geológica del Perú, v.105, julio 2011, pp. 37-50.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4907156
dc.description.abstractHemos combinado información de datos de metalogenía, tectónica, isótopos de Pb y Nd, datos geofísicos y distribución de pequeños centros volcánicos a lo largo del área del Sistema de Fallas Iquipi-Clavelinas (SFIC) para entender mejor este transecto respecto a la localización de depósitos minerales. Esta combinación sugiere que en la zona de transición entre dos dominios corticales (Paracas y Arequipa) se formaron varias fallas corticales importantes de dirección E-0 y que la actividad tectónica de las mismas originó el metamorfismo de las rocas, formando en muchos casos textura gneisosa y milonitas. El SFIC atraviesa la Cordillera Occidental y el Altiplano, esto es definido por los cambios bruscos en los datos isotópicos de Pb-Nd y por la profundidad de los macrosismos continentales. La zona de fallas corticales tiene una amplitud de 90 km, esto inferido por la distribución y petroquímica de los pequeños centros volcánicos localizados en esta zona de transición. El SFIC sería un sistema estructural transcortical por donde magmas ascendieron subverticalmente desde profundidades que corresponden a la corteza inferior-media y al manto superior. Es por esta razón, que este sistema tectónico representaría un ambiente favorable para el emplazamiento de depósitos minerales y pequeños centros volcánicos monogenéticos.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectFallas
dc.subjectGénesis-Yacimiento
dc.subjectIsótopos de Neodimio
dc.subjectIsótopos de plomo
dc.subjectMetalogenia
dc.subjectYacimientos minerales
dc.titleSistema de fallas Iquipi-Clavelinas: zona de transición cortical e implicancias para el emplazamiento de depósitos minerales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución