dc.creatorRivera Cornejo, Raymond
dc.creatorQuispe Cangana, Jorge Luis
dc.creatorRodríguez Morante, Italo
dc.creatorVillarreal Jaramillo, Eder
dc.date.accessioned2021-10-14T18:03:31Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:22Z
dc.date.available2021-10-14T18:03:31Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:22Z
dc.date.created2021-10-14T18:03:31Z
dc.date.issued2008-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906637
dc.description.abstractLa presentación desarrolla los siguientes puntos: Presentación general. -Metodología de trabajo. -Geocronología de los depósitos porfiríticos (reinterpretación). -Características geoquímicas de los depósitos porfiríticos (reinterpretación). -Geoquímica isotópica de Pb en los depósitos porfirIiticos. -Relación entre tectónica, magmatismo y mineralización. -Conclusiones y recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectYacimientos porfiríticos
dc.subjectCobre porfirítico
dc.subjectControl estructural
dc.subjectGeoquímica
dc.subjectMolibdeno
dc.subjectOro
dc.titleComparación entre los sistemas porfiríticos Cu-Au-Mo y Au-Cu del norte del Perú (Región Cajamarca) [Presentación]
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución