dc.creatorInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.date.accessioned2022-03-02T13:48:08Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:22Z
dc.date.available2022-03-02T13:48:08Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:22Z
dc.date.created2022-03-02T13:48:08Z
dc.date.issued2022-02
dc.identifierInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2022) - Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Huaylacucho. Distrito, provincia y departamento de Huancavelica. Lima: Ingemmet, Informe técnico N°A7236, p 47.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906633
dc.description.abstractEl presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en el centro poblado de Huaylacucho, perteneciente a la jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Huancavelica, provincia y departamento Huancavelica. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada, confiable, oportuna y accesible en geología en los tres niveles de gobierno. Las unidades litoestratigráficas que afloran en la zona y alrededores corresponden a rocas de origen sedimentario compuesto por intercalaciones de lutitas y calizas, estas rocas se encuentran altamente meteorizadas, con espaciamientos muy próximas entre sí, aberturas algo abiertas; así como areniscas, limolitas rojas y amarillentas y verdes intercaladas con calizas, moderadamente meteorizadas; también depósitos superficiales coluvio-deluviales, coluviales (bloques, gravas, guijarros con clastos de naturaleza litológica heterogénea, subangulosos a angulosos, envueltos en una matriz limo arenoso-arcilloso) no consolidados, asociados a las avalanchas de rocas; depósitos aluviales y fluviales (bolones, gravas y arenas, redondeadas a subredondeadas, limos y arcillas). Las geoformas identificadas, según su origen, son: tectónico degradacional y erosional (montañas de rocas sedimentarias); depositacional y agradacional principalmente originada por procesos denudativos y erosional, que afectan las geoformas anteriores y configuran geoformas de piedemonte (vertiente con depósito de deslizamiento, depósitos coluvio-deluviales, y depósitos coluviales); así como planicies (terrazas aluviales y abanicos). Se considera, que el principal factor condicionante que originan la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa, son las pendientes del terreno que va desde moderada (5°-15°) a muy fuerte (25°-45°). En el centro poblado Huaylacucho, se identificaron movimientos en masa, tipo deslizamiento, evento que presenta intensa actividad que afectó 80 m de la carretera Huancavelica – Lircay, muro de contención, cuneta; también podría afectar cuatro viviendas, así como una estación de servicio (en construcción), ubicadas al costado de la carretera. Así mismo se pudo evidenciar la reactivación de un deslizamiento antiguo, que afecta y pone en peligro a cuatro viviendas, el centro cívico, una iglesia y una plataforma deportiva, ubicadas en la escarpa del deslizamiento; también podría afectar postes de tendido eléctrico; además se observó una avalancha de rocas. Por las condiciones geológicas (tipo de rocas), configuración geomorfológica (terrenos con pendiente moderada a muy fuerte), así como la presencia de movimientos en masa y procesos geohidrológicos; el centro poblado de Huaylacucho se consideran con Peligro Muy Alto. De igual forma, ese sector es considerado como Zonas Crítica. Estos movimientos en masa pueden ser detonados por lluvias intensas y/o prolongadas, filtraciones de agua al subsuelo o por movimientos sísmicos. Finalmente, en este informe, se brinda algunas recomendaciones que se consideran importante tomar en cuenta, como reubicar algunas viviendas, instalar mallas para los bloques colgados así mismo realizar trabajos de sensibilización a los pobladores en temas de peligros geológicos y gestión de riesgo a fin de minimizar las ocurrencias y daños que pueden ocasionar los procesos identificados.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationInforme técnico;N° A7236
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectEvaluación geológica
dc.subjectPeligros geológicos
dc.subjectFormación Chúlec
dc.subjectFormación Pampachacra
dc.subjectGeomorfología
dc.subjectGeohidrología
dc.subjectDeslizamientos
dc.subjectAvalanchas
dc.subjectRocas
dc.subjectMedidas preventivas
dc.subjectMitigación
dc.subjectGeología
dc.titleEvaluación de peligros geológicos en el centro poblado Huaylacucho. Distrito, provincia y departamento de Huancavelica
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución