dc.creatorZavala Carrión, Bilberto Luis
dc.date.accessioned2022-04-22T16:57:36Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:37:12Z
dc.date.available2022-04-22T16:57:36Z
dc.date.available2022-10-27T15:37:12Z
dc.date.created2022-04-22T16:57:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifierZavala, B. (2008) - Geodiversidad en la Reserva Nacional de Paracas: alternativa de geoturismo. [Póster]. XIII Congreso Latinoamericano de Geología, XIV Congreso Peruano de Geología, Lima, 29 setiembre – 3 octubre 2008.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3811
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4906529
dc.description.abstractLa Reserva Nacional de Paracas es la única reserva marino-costera de Perú que incluye porciones de mar en su territorio. Posee características especiales de flora y fauna, siendo refugio de aves migratorias. El turismo convencional se centra en la diversidad biológica de su zona marina-litoral. El patrimonio cultural se restringe al museo donde se exponen importantes restos de la cultura Paracas.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú
dc.publisherPE
dc.relationXIII Congreso Latinoamericano de Geología, XIV Congreso Peruano de Geología, Lima, 29 setiembre – 3 octubre 2008.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectGeodiversidad
dc.subjectReservas naturales
dc.subjectÁreas naturales protegidas
dc.subjectGeoturismo
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectPatrimonio paleontológico
dc.titleGeodiversidad en la Reserva Nacional de Paracas: alternativa de geoturismo
dc.typeActas de congresos


Este ítem pertenece a la siguiente institución