dc.creatorTorres Gonzalez, Daniel Enrique
dc.creatorValdivia Vera, Waldir
dc.creatorRamos Cabrera, Willy
dc.creatorAlván De la Cruz, Aldo Alfonso
dc.date.accessioned2021-05-14T23:56:30Z
dc.date.accessioned2022-10-27T15:35:57Z
dc.date.available2021-05-14T23:56:30Z
dc.date.available2022-10-27T15:35:57Z
dc.date.created2021-05-14T23:56:30Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifierTorres, D.; Valdivia, W.; Ramos W. & Alván A. (2021) - Geología del cuadrángulo de Pallasca (hojas 17h2, 17h3). INGEMMET, Boletín, Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000), 10, 44 p., 2 mapas.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/3118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4905856
dc.description.abstractEsta actualización se llevó a cabo como parte de las actividades del Proyecto GR40C: “Geología de la Cuenca Sedimentaria Peruana Occidental entre 7°30’y 9°30’S” de la Dirección de Geología Regional. La actualización geológica de las hojas 17h2 y 17h3 de Pallasca se realizó mediante el cartografiado geológico a escala 1: 50 000. La geología base fue tomada de los mapas geológicos elaborados por Wilson et al. (1967) a escala 1: 200 000, Reyes (1980) a escala 1: 100 000. Así mismo, se cuenta con información geológica previa sobre estratigrafía, paleontología y geocronología mesozoica y cenozoica (por ejemplo, Benavides, 1956; Reyes et al., 1995; Jacay et al., 2005; Scherrenberg et al., 2012; Eude, 2014; entre otros), los cuales ayudan al proceso de cartografiado. Las publicaciones de los mapas geológicos mencionados y sus respectivos boletines fueron realizadas por la Comisión de la Carta Geológica Nacional del Ingemmet. Los afloramientos revisados corresponden a los cerros Pacra, Vishubingo, Sombrero, Trujas, Culantrillo, Alto Blanco, Escalón, Caballo, Mishito, Agusha, Guínchos, Lajas, Romerito y Yurac Cocha, así como también las quebradas Angelito, Sagramachay, Caquicocha, y también los alrededores de los pueblos Huaja, Mayas Viejo, Mayas, Quirobamba, Reloj, Santa Rosa, Acobamba, Quilca, Jocos, Chingalpo, San Miguel, Desembocadero, Rayan, Llama, Quingao, Quingao Alto, Tanbillos, Collota y Toguinga, en la hoja 17h2 y Conchucos, Pampas, Pelagatos, Tauli, Loma Alto del Venado, Cochaconchucos, Mancharape, Tilaco, Lacabamba, Tres Cruces, Pallasca, Huandoval y Cabana, así como también las quebradas Uchque, Santa Rosa de Huashla, Muchagrán, y los cerros Campanario, Chaquicocha y Miracruz. También se revisó los afloramientos de los pueblos en la parte sur, Gugorcorral, El Ingenio y Otuto en la hoja 17h3, con lo cual se completa un total de 935 puntos de observación geológica (POG). El área recorrida, en la cual se colectaron los datos, corresponde a un aproximado de 1300 km2. El presente mapa cumple con lo contemplado en los requerimientos de la generación de información geológica de campo (POG), así como también con información procesada tanto en gabinete como en los laboratorios del Ingemmet, tales como análisis petrográfico de secciones delgadas. Los resultados respaldan la actualización de cartografiado geológico y proveen nuevos aportes que pueden ser útiles en la exploración de recursos minerales en general y en el estudio de las cuencas sedimentarias mesozoicas y cenozoicas.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisherPE
dc.relationINGEMMET, Boletín Serie L: Actualización Carta Geológica Nacional (Escala 1: 50 000); n° 10
dc.relationhttp://metadatos.ingemmet.gob.pe:8080/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/a2710191-0445-45a0-8119-1d5f58e6d2f8
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectGeología regional
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectRocas ígneas
dc.subjectGeología estructural
dc.titleGeología del cuadrángulo de Pallasca (hojas 17h2, 17h3) - [Boletín L 10]
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución