dc.contributorUlco Anhuamán, Segundo Felipe
dc.creatorUrquizo Sánchez, Patricia Guadalupe
dc.date.accessioned2020-09-10T21:21:15Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:29:39Z
dc.date.available2020-09-10T21:21:15Z
dc.date.available2022-10-26T23:29:39Z
dc.date.created2020-09-10T21:21:15Z
dc.date.issued2020-09-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8632
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873720
dc.description.abstractEl embarazo puede inducir hipertensión en mujeres previamente normotensas o agravar una hipertensión previamente ya existente. La preeclampsia tiene una incidencia entre 2% y 25% en diferentes partes del mundo. Se presenta predominantemente en mujeres con ciertos factores de riesgo, representando así una de las complicaciones graves más común del embarazo y es causa frecuente de morbimortalidad materna fetal y perinatal. El estudio persigue como objetivo principal determinar factores de riesgo asociados a preeclampsia. Se plantea la hipótesis principal indicando que existe asociación y riesgo significativo entre la preeclampsia y las características sociodemográficas y obstétricas. El presente estudio fue de diseño observacional y casos y controles; de tipo transversal y retrospectivo. Los casos estarán constituidas por las gestantes con pre-eclampsia atendidas y hospitalizadas en el Servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Regional Docente Las Mercedes durante el periodo de Julio 2019 a Marzo del 2020, siendo los controles gestantes sin diagnóstico de cualquier enfermedad hipertensiva. Toda la información será captada en una ficha de recolección de datos inferida de estudios previos y revisada por los asesores del estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPreeclampsia
dc.subjectMorbimortalidad
dc.subjectSociodemográficas
dc.subjectObstétricas
dc.titleFactores de riesgo asociados a preeclampsia en el Hospital Regional Docente Las Mercedes de julio 2019 a marzo del 2020
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución