dc.contributorLlontop Barandiarán, Gianina
dc.creatorSánchez Fernández, Melgy Maydelith
dc.date.accessioned2020-08-04T15:24:10Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:47Z
dc.date.available2020-08-04T15:24:10Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:47Z
dc.date.created2020-08-04T15:24:10Z
dc.date.issued2020-08-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8560
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873292
dc.description.abstractGiardia intestinalis es muy frecuente en niños de edad pre escolar y una de las especies de parásitos intestinales más frecuentes encontrados en la población, la enfermedad es cosmopolita es decir se puede adquirir en cualquier circunstancia donde estén presente los factores de riesgo, y es una de las causas de la llamada diarrea del viajero; La enterobiasis es una parasitosis intestinal que afecta al hombre y es causada por el nematodo Enterobius vermicularis conocido también con el nombre común de “oxiuros”; esta es una de las parasitosis intestinales más usuales en todo el mundo, el presente estudio tiene como objetivo: Determinar la Prevalencia de Giardia intestinalis y Enterobius vermicularis en niños menores de 12 años del distrito de Túcume. Lambayeque. Julio 2018 - Junio 2019; el tamaño muestral estuvo conformado por 150 niños menores de 12 años que fueron atendidos en el centro de salud “Túcume”, del distrito de Tucume; as muestras de heces se colectaron en frascos de boca ancha con tapa, debidamente etiquetados, se anotaron los datos de cada niño; se aplicaron las técnicas coproparasitologicas: Método de Baerman (Serie de normas técnicas N° 37 INS -2003); Técnica de Graham o de la cinta engomada:(INS, 1998). Para la detección de huevos de Enterobius vermicularis; Método de Sedimentación Rápida (Serie de normas técnicas N° 37 INS -2003) y el Examen directo (Serie de normas técnicas N° 37 INS -2003). Se obtuvieron los siguientes resultados: De los 150 niños menores de 12 años que fueron atendidos en el centro de salud “Túcume”, se encontró para Giardia intestinalis un 30,7% y para Enterobius vermicularis un 16%; asimismo se encontró en el género masculino parasitados por Giardia intestinalis un 16%; asimismo del género masculino para Enterobius vermicularis se encontró un 9.3%. Por otro la lado la mayor prevalencia de Giardia intestinalis fue en el grupo de niños de 3 – 5 años con 15.3% y Enterobius vermicularis fue el grupo de 6 – 8 años con 9.3%; y el caserío del distrito de Túcume que presenta mayor prevalencia de Giardia intestinalis es Túcume pueblo con 12.7% y el caserío que presenta mayor prevalencia de Enterobius vermicularis es también Túcume pueblo con 6.7%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGiardia intestinalis
dc.subjectEnterobius vermicularis
dc.subjectenteroparasitos
dc.titlePrevalencia de Giardia intestinalis y Enterobius vermicularis en niños menores de 12 años del distrito de Túcume. Lambayeque. Julio 2018 – junio 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución