dc.contributorVásquez Sánchez, Eduar
dc.creatorGonzales Gómez, Marden
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:28:21Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.available2022-10-26T23:28:21Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:21Z
dc.date.issued2018-10-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4873080
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo “Determinar si la Reflexión Cognitiva o (PCR3) mejora la comprensión de textos en los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas y de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas”. El método empleado fue cuasi experimental; la población estuvo conformada por 39 estudiantes del I Ciclo de Administración y Negocios Internacionales y 31 estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la UAP Filial Moyobamba, se aplicó el paso a paso de la Reflexión cognitiva: Problematización, Organización del conocimiento, Procesamiento de la información, Aplicación de la información y Meta cognición y a su vez los pasos de la comprensión lectora: Literal, Parafrástica, Inferencial, Criterial. Se encontró que los alumnos de modo natural alcanzan promedios de 12.1 ± 1.78 (grupo control), con lecturas: El collar del curaca de Humberto del Águila. El grupo experimental conocedores de la Estrategia Cognitiva, logró 16.0 ± 1.67.2. Que los alumnos al enfrentar lecturas relativamente complejas bajan su rendimiento lector, como la que ocurrió el 7 y 13 de junio, la lectura2 Mateo Paiva y lectura3. El apocalipsis, en que el grupo control bajó a 10.47 ± 2.70 y 10.15 ± 2.52, respectivamente. El grupo experimental, alcanzan promedios de 15 ± 1.65 y 16 ± 1.38 respectivamente. El promedio final en el grupo control fue 11.32 ± 0.93 y en el grupo experimental 15.80 ± 0.11 Siendo esta diferencia altamente significativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLectura
dc.subjectProblematización
dc.titleLa reflexión cognitiva en la comprensión de textos escritos de estudiantes del I Ciclo de Derecho y Administración y Negocios Internacionales, Universidad Alas Peruanas – Moyobamba, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución