dc.contributorCastro Kikuchi, Jorge Isaac
dc.creatorLozano Pulla, Mariza
dc.date.accessioned2020-01-24T18:39:16Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:27:50Z
dc.date.available2020-01-24T18:39:16Z
dc.date.available2022-10-26T23:27:50Z
dc.date.created2020-01-24T18:39:16Z
dc.date.issued2020-01-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872834
dc.description.abstractEl monitoreo y acompañamiento pedagógico en el desempeño docente hoy en día el ámbito Educativo ha dejado de ser estático y predecible, razón por la que los docentes se ven obligados a desarrollar habilidades que sean flexibles, practicas, que involucre su adaptación continua, en virtud de lograr el éxito académico en los estudiantes. Monitoreo y acompañamiento son variables inmersas en diversos estudios realizados por distintos autores, al indagar en el ámbito nacional e internacional y se encuentra que estas funciones tiene como objetivo que optimice la categorización de las funciones: Técnicas, Administrativas, Sociales, de Asistencia y Mediación y ámbitos de la supervisión escolar con el fin de perfeccionar dicho proceso, se observa en el proceso local de gestión Pedagógica deficiencias en el monitoreo y acompañamiento docente; se centra más en el recojo de información mas no en el asesoramiento, es decir esta acción se centra solo en el recojo de pruebas de las fallas y muy poco en el control, planificación, Orientación y la evaluación de Resultados, dejando de lado la esencia del monitores y acompañamiento que se resume en la acción supervisora: planificar, organizar, orientar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar y evaluar. Es por es razón que la presente investigación plantea el siguiente objetivo: Diseñar, fundamentar y aplicar un modelo de monitoreo y acompañamiento pedagógico, basado en la teoría de gestión del talento humano de Idalberto Chiavenato, para superar deficiencias en el seguimiento pedagógico interno de la IEMx. Inka Tupaq Yupanki de chinchero, de tal modo que se mejore el desempeño de los docentes elevando el asesoramiento, motivación y liderazgo de las acciones pedagógicas, y lograr eficientemente la mejora continua de los docentes, previsto en los instrumentos de planificación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesempeño docente
dc.subjectCalidad Educativa
dc.subjectEvaluación académica
dc.titleModelo de monitoreo y acompañamiento pedagógico, basado en la Teoría de Gestión del Talento Humano de Idalberto Chiavenato, para perfeccionar el desempeño de los Docentes en la Institución Educativa “Inka Tupaq Yupanki de Chinchero” – Cusco 2018.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución