dc.contributorSanta Cruz Mío, Julia Esther
dc.creatorCabanillas Valderrama, Jhon Jairo Gabriel
dc.date.accessioned2020-01-25T15:17:27Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:27:07Z
dc.date.available2020-01-25T15:17:27Z
dc.date.available2022-10-26T23:27:07Z
dc.date.created2020-01-25T15:17:27Z
dc.date.issued2020-01-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4872475
dc.description.abstractLa investigación titulada: “Juegos didácticos adaptados para disminuir los niveles de agresividad en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N.º 10063 “Cruz de Yanahuanca” de Penachí – Salas. 2018, tuvo como objetivo general determinar la influencia de los juegos didácticos adaptados para disminuir el nivel de agresividad con una muestra poblacional de 84 estudiantes, donde 42 conformaban la muestra experimental y 42 la muestra control. Los niveles de agresividad se midieron mediante el test de percepción de conductas agresivas de Manuel Heredia Segura, donde los datos fueron procesados por el programa del SPSS, determinando un índice de validez de 0.806, expresando un coeficiente estadístico válido. Se trabajó una investigación aplicada con un diseño cuasi experimental de un pre y post test con un grupo control no equivalente. La investigación está sustentada con las bases teóricas de la Teoría cognoscitiva de Jean Piaget, Teoría sociocultural de Lev Vygotsky y la Teoría del aprendizaje social de Albert Bandura desde un enfoque socio cognitivo. Los resultados del pre test permitieron identificar los niveles de agresividad, con el cual se comprobó la existencia de serias dificultades en el grupo de estudio: 17,76 puntos en la media reflejó un nivel significativamente riesgoso de conductas agresivas, ratificado con el 35,71% de estudiantes ubicados en este nivel. Luego, se aplicó 20 actividades de tutoría al grupo experimental durante dos meses. Posteriormente, los resultados del post test evidenciaron la disminución en el nivel de agresividad: 4,98 es el promedio aritmético. Además, el 85.71% de los estudiantes se ubicaron en ausencia de riesgo, demostrando la mejora del grupo a través de los juegos didácticos. Finalmente, después de hacer la discusión de resultados y la prueba de hipótesis, las muestras aportan evidencia suficiente, con un nivel de significancia del 0,05 que los juegos didácticos adaptados influyen significativamente para disminuir la agresividad en los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N.º 10063 “Cruz de Yanahuanca” de Penachí, Salas. 208.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConductas agresivas
dc.subjectViolencia escolar
dc.subjectPrevención de la violencia
dc.titleJuegos didácticos adaptados para disminuir los niveles de agresividad en los estudiantes de tercer grado de Educación Primaria de la I.E. N.º 10063 “Cruz de Yanahuanca” de Penachí, Salas – 2018.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución