dc.contributorSánchez Cusma, Segundo Avelino
dc.creatorCotrina Lluncor, Carla Liset
dc.date.accessioned2021-03-20T23:45:39Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:25:32Z
dc.date.available2021-03-20T23:45:39Z
dc.date.available2022-10-26T23:25:32Z
dc.date.created2021-03-20T23:45:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9056
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4871667
dc.description.abstractA causa de algunos conflictos sociales por las aguas del río Olmos, el estudio presentado tuvo como objetivo determinar la eficiencia de conducción del Río Olmos en el tramo comprendido entre la salida del Túnel Lajas hasta la Bocatoma La Juliana. Por lo que se tomó como muestra para el estudio 21.2 Km de recorrido, un tramo que abarca aguas abajo desde la salida del Túnel Lajas hasta aguas arriba de la Bocatoma La Juliana, es por ello que se aplicó el método indirecto (Área – Velocidad) para el cálculo del caudal que consistió en Q=A*V, para el cálculo del área hidráulica (A) de cada sección transversal, se aplicó el método de Mitad de Sección y para el cálculo de la velocidad media (V), se aplicó el método de los 3 puntos. Para el estudio se seleccionó cinco secciones del río Olmos y se midieron los caudales con un correntómetro electromagnético automático OTT MF PRO, basados en la norma UNE-EN ISO 748:2009. El estudio tuvo como resultados que la pérdida de caudal en el tramo comprendido entre las secciones de estudio desde la salida del Túnel Lajas hasta la Bocatoma La Juliana, existe una eficiencia de conducción 92.43% en 21.2 Km de recorrido.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRío Olmos
dc.subjectQuebrada Lajas
dc.subjectPérdida de caudal
dc.titleDeterminación de la eficiencia de conducción del río Olmos desde el túnel Lajas hasta la Bocatoma La Juliana, Lambayeque 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución