dc.contributorPatazca Ulfe, Julio Enrique
dc.creatorGómez Tacanga, Luis Enrique
dc.date.accessioned2020-09-10T18:24:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:58Z
dc.date.available2020-09-10T18:24:14Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:58Z
dc.date.created2020-09-10T18:24:14Z
dc.date.issued2020-09-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8627
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869755
dc.description.abstractLa Retinopatía Diabética es una de las complicaciones más frecuentes de la Diabetes mal controlada, tal es así que en la Red Asistencial de Essalud Lambayeque se atiende actualmente a 6 876 pacientes con Diabetes, de los cuales más de 300 han sido referidos al Hospital Almanzor Aguinaga a causa de alguna complicación de la misma, dentro de las cuales resalta esta entidad. Actualmente se cuenta con 2 subespecialistas en Retina, lo cual lleva a que se detecten más casos de forma temprana. La actual investigación busca resaltar que un buen control metabólico permite disminuir el riesgo microvascular y la progresión hacia lesiones severas como la ceguera. Se revisarán 30 historias clínicas de pacientes con Retinopatía Diabética que hayan sido expuestos a exámenes de fondo de ojo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRetinopatía Diabética
dc.subjectDiabetes
dc.subjectRiesgo microvascular
dc.titleFrecuencia de la retinopatía diabética en pacientes derivados de consultorio externo de endocrinología del HNAAA enero – diciembre 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución