dc.contributorGuevara Servigón, Dante Alfredo
dc.creatorArmas Leon, Ysis Luzmila
dc.date.accessioned2020-01-30T16:11:40Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:21:22Z
dc.date.available2020-01-30T16:11:40Z
dc.date.available2022-10-26T23:21:22Z
dc.date.created2020-01-30T16:11:40Z
dc.date.issued2020-01-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869420
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación denominado “Estrategias Metodológicas de Liderazgo Transformacional para mejorar el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa N° 82055 del caserío Llanupacha, distrito Ichocán, provincia San Marcos, región Cajamarca” se asume que el desempeño docente, representa un factor fundamental para que se produzca el cambio y generar estrategias trascendentales de liderazgo para impulsar una educación de calidad y acorde a nuestras diversas realidades. El objetivo que se plantea es proponer estrategias metodológicas de liderazgo transformacional a fin de mejorar el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa N° 82055. El tipo de investigación es propositivo, correlacional y no experimental. Entre los resultados se tiene que sobre la valencia; el 78% de los docentes de la Institución educativa N° 82055 dicen que los directivos a veces manifiestan un trato por igual a todos los docentes; el 53% de los docentes considera que a veces existe un trato fraterno entre los docentes de la institución; y el 53% de los docentes opinan que los directivos siempre propician el rechazo entre docentes. Entre las conclusiones se tiene que el desempeño docente en sus diversos dominios, depende del liderazgo del director; el mismo, que con su gestión asegura un clima organizacional unido, solidario y de trabajo en equipo para consolidar las relaciones interpersonales entre cada uno de sus miembros de la institución educativa. Las teorías en las que se sustenta el trabajo son: la teoría de los dos factores de Frederick Herzberg; en la teoría de las jerarquías de necesidades de Abraham Maslow; en el liderazgo Transformacional según Burns y Bass y liderazgo Transformacional de Kenneth Leithwood.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLiderazgo transformacional
dc.subjectDesempeño docente
dc.subjectGestión institucional
dc.titleEstrategias metodológicas de liderazgo transformacional para mejorar el desempeño laboral de los docentes de la I.E. N° 82055 del caserío Llanupacha, distrito Ichocán, provincia San Marcos de la región Cajamarca 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución