dc.contributorVílchez Vélez, Oscar Ramón
dc.creatorRojas Cubas, Jorge Asbel
dc.date.accessioned2021-02-01T17:57:19Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:20:49Z
dc.date.available2021-02-01T17:57:19Z
dc.date.available2022-10-26T23:20:49Z
dc.date.created2021-02-01T17:57:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4869110
dc.description.abstractSumillar un trabajo de investigación de esta naturaleza referido a las “Principales causas del ausentismo ciudadano en los presupuestos participativos en la Municipalidad Distrital de La Victoria, Provincia de Chiclayo, años 2015 - 2016”; sé que es muy serio; pero, la trascendencia del régimen político de la Democracia nos anima a que nuestra lucidez y conciencia discurra sobre el pluralismo político y la participación ciudadana como pilares fundamentales de la República del Perú, como país democrático, reafirmado en nuestra Constitución; a pesar de las vicisitudes de los gobiernos que poco o nada amparan los derechos fundamentales de la persona. Existe la normatividad necesaria para que el país crezca en democracia; y el análisis y comentarios que se han realizado en esta investigación respecto: a la Ley de Bases de Descentralización, Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Marco del Presupuesto Participativo y su Reglamento correspondiente; asimismo, la Ley de Participación y Control Ciudadano, nos hacen afirmar que urge que la población, públicamente, solicite que estas reglas jurídicas legales se cumplan para que los pueblos sientan colmadas sus expectativas de desarrollo socio-económico; pero, también, se hace urgente que la población participe, en cuanto la Ley la convoca, a través de sus representantes, como en el caso de la Municipalidad de la Victoria, Provincia de Chiclayo que nos indica, por la entrevista realizada a 500 vecinos, el ausentismo en el mecanismo de participación presupuestaria, por la errada estrategia de la convocatoria que se realizó en los años 2015- 2016, para que los victorianos participen activamente en el Presupuesto Participativo. Es necesario, manifestamos en nuestras conclusiones: el cambio de formas auditivas- visuales para incentivar a los ciudadanos del distrito mencionado y que estén alertas y convencidos intervengan en este evento democrático trascendente, para el avance y progreso del distrito de La Victoria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDescentralización
dc.subjectNormatividad
dc.subjectParticipación presupuestaria
dc.titlePrincipales causas de ausentismo ciudadano en los presupuestos participativos en la Municipalidad Distrital de la Victoria - provincia de Chiclayo” los años 2015 - 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución