dc.contributorCevallos de Barrenechea, Carlos Manuel Antenor
dc.creatorSánchez Seclén, Víctor Javier
dc.date.accessioned2020-01-21T14:30:26Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:19:44Z
dc.date.available2020-01-21T14:30:26Z
dc.date.available2022-10-26T23:19:44Z
dc.date.created2020-01-21T14:30:26Z
dc.date.issued2020-01-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8121
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868509
dc.description.abstractEl Perú es un país que se encuentra en permanente búsqueda de un sistema eficaz de garantías, tanto en su constitución como ejecución, en ese sentido y respecto del último punto, existe una incertidumbre jurídica, al analizar, si es factible que el acreedor ejecutante, se adjudique en calidad de único postor, el inmueble entregado en garantía y que es materia de primer remate. En ese sentido, el presente trabajo de investigación, busca maximizar el conocimiento que se debe de tener para entender como se ejecuta una garantía real inmobiliaria en el Perú y en la legislación comparada y sobre todo sustentar los motivos y argumentos legales por el cual, es factible que el acreedor se adjudique el inmueble materia de remate sin necesidad de otro postor concurrente y en un primer remate, salvo situaciones puntuales. Para ello, se presentan algunas hipótesis, que serán evaluadas en la etapa correspondiente del trabajo, para considerar que el ordenamiento procesal civil peruano, no limita la participación en el primer remate del acreedor ejecutante, ni que para que ello suceda, tiene que concurrir de manera necesaria otro postor (pluralidad de postores), como aceptar la posibilidad que el acreedor ejecutante participe como único postor en el primer remate del inmueble y solicite la adjudicación de la garantía, salvo determinadas excepciones y finalmente, establecer que dicha forma de extinción de la obligación, es una compensación a instancia de parte. Aplicando una investigación aplicada, considero que la principal contribución de la presente tesis, es dilucidar un tema muy importante para el sistema jurídico peruano y sobre todo ser un aporte importante en la búsqueda se tener un Sistema Eficaz de Garantías en el Perú, protegiendo el patrimonio de los ahorristas y acreedores, sin afectar el derecho de los deudores, maximizando la recuperación de los créditos vencidos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRecuperación de créditos
dc.subjectAcreedor ejecutante
dc.subjectGarantía real inmobiliaria
dc.titleEstá impedido legalmente el postor ejecutante de adjudicarse el inmueble en primera convocatoria, a la luz de la posición del Tribunal Constitucional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución