dc.contributorDíaz Cabrejos, Oscar Alberto
dc.creatorCarbajal Contreras, Jesús Luis
dc.creatorUrdiales Carranza, Alejandro
dc.date.accessioned2021-05-29T20:29:53Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:18:56Z
dc.date.available2021-05-29T20:29:53Z
dc.date.available2022-10-26T23:18:56Z
dc.date.created2021-05-29T20:29:53Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9227
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4868020
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar la asociación entre los factores clínicos y epidemiológicos de gestantes VIH con el resultado perinatal negativo en el Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo, 2014-2020. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal analítico, en una población conformada por 52 gestantes diagnosticadas con VIH y sus hijos que fueron atendidos en el Hospital Regional Docente las Mercedes de Chiclayo en el periodo 2014-2020.Se utilizaron como instrumentos las historias clínicas obtenidas del Área de Archivo y Estadística del hospital, siendo esta información documentada en fichas de registro de recolección de datos. RESULTADOS: Se determinó que el diagnóstico de VIH antes de la gestación tiene un RP 0.27, el diagnóstico durante el primer trimestre de gestación tiene un RP 5 y el momento de inicio de TARGA un RP 4.19 con respecto a presentar un APGAR bajo al momento del nacimiento. Mientras que casadas presentaron un RP de 3.28 en relación a un bajo peso al nacer. Finalmente, gestantes VIH que tienen sólo nivel de instrucción primario tienen un RP de 6.78, las que no recibieron TARGA un RP de 6.78 y las cesareadas un RP de 0.111 ante un resultado VIH positivo. Todos con un nivel p <0.05 e intervalos de confianza adecuados. Se encontraron un total de 7 recién nacidos VIH (13.5%). CONCLUSIONES: Existe asociación entre los factores clínicos y epidemiológicos de las gestantes VIH con el resultado perinatal negativo. Se demostraron como factores protectores maternos a: momento del diagnóstico antes de la gestación y parto vía cesárea, mientras que factores de riesgo al nivel de escolaridad primaria, estado civil casada, momento del diagnóstico en el I trimestre y no haber recibido TARGA con respecto a algún resultado perinatal negativo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVIH
dc.subjectGestantes
dc.subjectTransmisión vertical
dc.titleFactores clínicos y epidemiológicos de gestantes VIH con resultado perinatal negativo, Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo, 2014 – 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución