dc.contributorCarreño Farfán, Carmen Rosa
dc.creatorFernando David, Cajusol Piscoya
dc.creatorMoisupe Lluén, Luis Anghiel
dc.date.accessioned2021-05-20T14:51:45Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:55Z
dc.date.available2021-05-20T14:51:45Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:55Z
dc.date.created2021-05-20T14:51:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867407
dc.description.abstractEl compostaje es un proceso de degradación aerobia de los residuos sólidos que disminuye el impacto negativo de éstos en el ambiente y seres vivos. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar las características físico-químicas y biológicas del compost de residuos sólidos agropecuarios en Lambayeque. El proceso se realizó con un sistema abierto, mediante la técnica de pila con volteo. En un área de 4 m2 se armó la pila con seis, estratos cada uno con tres capas, correspondientes a 12 kg de rastrojo, 9 kg de estiércol de vacuno y 5 kg de restos frescos de poda de césped (mezcla C28,5:N1). Sobre el sexto estrato se depositaron 12 kg de rastrojo, alcanzándose una altura de 1,35 m en la pila, la cual fue cubierta con una manta de polietileno. Después de 106 días se obtuvo compost con 24,1% de carbono; 1,6% de nitrógeno, 102 NMP/g de coliformes fecales, baja toxicidad y un rendimiento de 36,9%. Se demostró la obtención de compost de uso agrícola a partir de residuos sólidos agropecuarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCompost
dc.subjectResiduos agropecuarios
dc.subjectPila de compostaje
dc.titleCaracterización físico-química y biológica del compost obtenido con residuos sólidos agropecuarios en Lambayeque, septiembre a diciembre de 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución