dc.contributorPatazca Ulfe, Julio Enrique
dc.creatorCarrillo Cumpa, Luisanna Magaly
dc.date.accessioned2020-09-10T18:10:42Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:33Z
dc.date.available2020-09-10T18:10:42Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:33Z
dc.date.created2020-09-10T18:10:42Z
dc.date.issued2020-09-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8626
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867184
dc.description.abstractEl presente trabajo dará a conocer las indicaciones clínicas que ameritan la realización de un estudio tomográfico en embarazadas, sobre todo aquellas donde el beneficio de la realización del mismo es mayor que el riesgo ante la exposición, ya que de ésta manera se podrá realizar protocolos de actuación ante ésta situación y se permitirá socializar la información obtenida de la investigación. Se seleccionará 50 historias clínicas de pacientes gestantes que acudieron a Emergencia del Hospital Regional Lambayeque y que hayan sido sometidas a un estudio tomográfico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstudio tomográfico
dc.subjectProtocolos de actuación
dc.subjectPacientes gestantes
dc.titleFrecuencia de las indicaciones de tomografía computarizada en gestantes en el Hospital Regional Lambayeque 2018 - 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución