dc.contributorDávila Cisneros, Juan Diego
dc.creatorPhilco Moscoso, Rosa María
dc.date.accessioned2021-05-26T16:58:54Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:28Z
dc.date.available2021-05-26T16:58:54Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:28Z
dc.date.created2021-05-26T16:58:54Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9207
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867132
dc.description.abstractEste trabajo de tesis titulado Plan de Estrategias de trabajo en valores para contribuir al buen clima Institucional entre directivos y docentes de la I.E. Inmaculada Concepción del distrito de José Luis Bustamante y Rivero- Arequipa 2015, surge como respuesta al problema de desestabilización del clima institucional, protagonizado entre directivos y docentes. La hipótesis a defender es: si se diseña o propone un plan de estrategias de trabajo en valores, sustentado en los aportes de la teoría de la escuela democrática en la formación de valores de Lawrence Kohlberg, la teoría de la modificabilidad cognitiva estructural de Rubén Feuerstein, la teoría del funcionamiento administrativo de Malinowsky y la teoría dialógica administrativa; entonces se contribuye al buen clima institucional en la I.E. Inmaculada Concepción del distrito de José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa 2015. Por tanto, el objetivo general es: diseñar y proponer un plan de estrategias de trabajo en valores, para contribuir al buen clima institucional en lea I.E. Inmaculada Concepción. Los objetivos específicos son: a) Presentar los resultados de la investigación analizados e interpretados a la luz del Marco Teórico; b) Diseñar el Modelo Teórico fundado, como aporte de la investigación; c) Proponer un modelo de plan de estrategias en valores morales para armonizar las convivencias en el colectivo educativo de tal forma contribuir al buen clima institucional. El aporte teórico esta dado en un plan de estrategias de trabajo en valores fundada en los aportes de las teorías mencionadas líneas arriba. Finalmente, este trabajo básicamente se caracteriza por su enfoque interdisciplinar, sistémico y complejo; de allí que la metodología haya permitido el uso de métodos teóricos y empíricos, y de allí que sea considerado de tipo crítico-propositivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategias
dc.subjectClima institucional
dc.subjectModelo Teórico
dc.titlePlan de estrategias de trabajo en valores para contribuir al buen clima institucional entre directivos y docentes de la I.E. “Inmaculada Concepción” del distrito de José Luis Bustamante y Rivero” Arequipa 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución