dc.contributorColina Moreno, Mary Isabel
dc.creatorPerez Tapia, Katterine Lisset del Milagro
dc.date.accessioned2020-02-07T13:19:21Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:16:48Z
dc.date.available2020-02-07T13:19:21Z
dc.date.available2022-10-26T23:16:48Z
dc.date.created2020-02-07T13:19:21Z
dc.date.issued2020-02-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866756
dc.description.abstractEsta investigación se basa en el reconocimiento de una necesidad social que trastoca la igualdad de género como un punto de partida para conseguir una adecuada participación de la mujer, siendo ésta última cuyos derechos son los menos reconocidos en ciertos sectores de la población como es el caso identificado en el distrito de Pátapo. Se reconoce como argumento válido para sugerir al empoderamiento de la mujer desde una perspectiva económica y social cuya labor permita no sólo la capacitación para el trabajo diario y el sustento familiar sino también para alcanzar un crecimiento apropiado en cuanto a la participación política que la lleve a la toma de decisiones con el respeto de sus derechos para el bienestar de su localidad. es necesario revisar la estructura política del sistema nacional a fin de acomodar y asegurar la participación adecuada de la decisión de las mujeres que se encuentren en capacidad para dirigir a sus sectores bajo el principio de igualdad, erradicando todo tipo de discriminación, esto es la distribución equitativa del poder político que es uno de los pilares del control que ejerce la ciencia política como ciencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectParticipación política
dc.titleLa importancia del empoderamiento de la mujer como mecanismo para reforzar la participación política en el distrito de Pátapo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución