Tesis
Evaluación de la calidad de agua de mar de uso recreativo, riesgos sanitarios y análisis microbiológico de los recursos hidrobiológicos en el litoral del distrito de Mollendo
Fecha
2021Autor
Gutierrez Zapana, Beatriz Gaby
Institución
Resumen
En el presente trabajo se evaluó la calidad bacteriológica de las playas de Mollendo entre marzo del 2019 y febrero del 2020. Para ello se tomaron 3 muestras , para la primera playa, segunda playa y tercera playa; dos muestra para Catarindo y una para La Florida; esto se repitió en los meses de marzo, mayo, noviembre y febrero. Se detemina los números más probables de coliformes totales para las playas del distrito de Mollendo, siendo 237.85 NMP/100 ml para Catarindo, 145.2 NMP/100 ml para La Florida, 265.08 NMP/100 ml para la Primera Playa, 145.91 NMP/100 ml para la Segunda Playa y 31.48 NMP/100 ml para la tercera playa en cuanto a coliformes termotolerantes se encontró 56.22 NMP/100 ml para Catarindo, 89.95 NMP/100 ml para La Florida, 108.5 NMP/100 ml para la Primera Playa, 45.83 NMP/100 ml para la Segunda Playa y 51.07 para la Tercera Playa; por otro al comparar la temporalidad en presencia de coliformes totales y termotolerantes, se observa que para el caso de los primeros, existe diferencia significativa entre los valores observados en el mes de marzo del 2019 y de febrero del 2020 con respecto a los obtenidos en mayo y noviembre del 2019; para el caso de los termotolerantes los valores de todos los meses son estadísticamente similares excepto el de noviembre donde no se detectaron coliformes termo tolerantes. Respecto a la calidad bacteriológica de los productos hidrobiológicos analizados como son Erizo (Loxechinus alba) y lapa (Fissurella crassa), todos los microorganismos analizados resultaron negativos, por lo que son aptos para el consumo humano.