dc.contributorLara Quilla, José Andrés
dc.creatorArredondo Zuñiga, Alison Karen
dc.date.accessioned2022-08-25T19:15:42Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:57:09Z
dc.date.available2022-08-25T19:15:42Z
dc.date.available2022-10-26T22:57:09Z
dc.date.created2022-08-25T19:15:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866216
dc.description.abstractLa figura de la mujer ha sido plasmada desde la antigüedad y dicha representación artística nos permite dilucidar el papel y los temores que tenía la mujer en cada época. Así, a través de las obras, se puede observar la evolución en cuanto su representación y su presencia. El presente trabajo se enfoca en el movimiento del surrealismo y su relación con la figura de la mujer, la cual era representada por los artistas desde su propia perspectiva a través de los conocimientos y experiencias que adquirían de ella. La siguiente tesis se realizó bajo las premisas del surrealismo donde se representará el subconsciente de la mujer joven actual de la ciudad de Arequipa en cuanto sus miedos internos desde mi perspectiva creativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSurrealismo
dc.subjectMujer
dc.subjectSubconsciente
dc.titleAnálisis investigativo de la serie visión surrealista en pintura del subconsciente de la mujer joven actual en Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución