dc.contributorPortugal Céspedes, Mario Andree
dc.creatorYucra Ortiz, Ivan Luighyns
dc.date.accessioned2022-08-07T05:24:48Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:51Z
dc.date.available2022-08-07T05:24:48Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:51Z
dc.date.created2022-08-07T05:24:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14560
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866129
dc.description.abstractLa apendicitis aguda es una urgencia quirúrgica que requiere de un manejo temprano. La pandemia COVID-19 al colapsar los sistemas de salud pudo aumentar la incidencia de apendicitis complicadas. Objetivo: Comparar y relacionar las características sociodemográficas, clínicas y quirúrgicas de pacientes postoperados por apendicitis aguda complicada antes y durante la pandemia COVID-19. Métodos: Es un estudio observacional, transversal y retrospectivo. Se revisaron 407 historias clínicas de pacientes postoperados por apendicitis aguda en el Hospital III Goyeneche desde el 15 de marzo al 15 de setiembre del 2019 y 2020 de las cuales 226 cumplieron los criterios de selección. Para la estadística descriptiva y analítica, se utilizó RStudio. Resultados: Las apendicitis complicadas aumentaron de 52% el 2019 a 74.4% el 2020 (p<0.001), incrementándose las apendicitis perforadas de un 29.3% a 43.4% (p=0.106). Variables como edad, tiempo de espera quirúrgico, automedicación, error diagnóstico, presencia de comorbilidades, ASA, tipo de cirugía, duración de cirugía, complicaciones postoperatorias, presencia de peritonitis y estancia hospitalaria no variaron significativamente durante el año 2020. Los pacientes masculinos aumentaron de 55.4% el 2019 a 70.9% el 2020 (p=0.023). La media del tiempo de enfermedad aumentó de 34.2 horas el 2019 a 46.7 horas el 2020 (p=0.016); pacientes con tiempo de enfermedad >24 horas aumentaron de 55.4% a 76.1% el 2020 (p=0.001). Pacientes con lejanía al hospital >6 horas aumentaron de 2.2% a 9.7% el 2020 (p=0.029). Conclusiones: La incidencia de apendicitis complicada incrementó durante la pandemia COVID-19. El tiempo de enfermedad >24h, el sexo del paciente y la lejanía al hospital están asociados con haber sido atendido durante la pandemia COVID-19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectApendicitis aguda complicada
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectEmergencia quirúrgica
dc.titleComparación y relación de las características de apendicitis aguda complicada de pacientes hospitalizados del 15 de marzo al 15 de setiembre del 2019 y 2020 en el hospital III Goyeneche, Arequipa - Perú
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución