dc.contributorCaceres Cabana, Edgar
dc.creatorMaquera Leon, Jaime Eberth
dc.date.accessioned2022-08-07T05:20:48Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:51Z
dc.date.available2022-08-07T05:20:48Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:51Z
dc.date.created2022-08-07T05:20:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866126
dc.description.abstractLa provincia de ilo cuenta con un plan de gestión de residuos sólidos; en el cual, su disposición final se acumula en una botadero a cielo abierto. La inadecuada disposición final de los residuos ocasiona un impacto perjudicial para el ambiente y la salud; y producto de un mal tratamiento de dichos residuos sólidos ha causado malestar como generación de gases de efecto invernadero (principalmente metano producto de descomposición), generación de los incendios en el botadero y la acumulación indiscriminada de residuos sólidos sin la segregación adecuada que permita algún tipo de recuperación; conllevando esta situación cada vez a mayores problemas sin poder controlarla. La municipalidad provincial de ilo cuenta con único instrumento de gestión para el tratamiento de los residuos sólidos desde su recolección hasta su disposición final, siendo su última actualización el año 2016. En el año 2019 con resolución de alcaldía N°666 mpi, se realizó el estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para el distrito de ilo, determinándose que la generación total de 37,610 kg/día. Los residuos sólidos urbanos pueden ser aprovechados para la recuperación de energía térmica y eléctrica empleando el proceso de gasificación; este proceso ayudara a minimizar el impacto que actualmente ocasiona al ambiente y se puede obtener un subproducto llamado gas de síntesis (syngas). Existen diferentes tecnologías de gasificación de residuos sólidos, de las cuales se ha optado por seleccionar un tipo específico en función al estudio de caracterización de los residuos sólidos del distrito de Ilo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectResiduos sólidos urbanos
dc.subjectgeneración de energía eléctrica
dc.subjectgasificación
dc.subjectminimización del impacto ambiental
dc.subjectreducción de residuos sólidos
dc.titleAprovechamiento de los residuos sólidos urbanos para la generación de energía térmica y eléctrica a través de la gasificación en la provincia de Ilo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución