dc.contributor | Cala Rodriguez Yenny Del Pilar | |
dc.creator | Gonzales Condori, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2022-08-07T03:52:59Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T22:56:44Z | |
dc.date.available | 2022-08-07T03:52:59Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T22:56:44Z | |
dc.date.created | 2022-08-07T03:52:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14523 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866093 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y la actitud sobre planificación familiar en adolescentes de una Institución Educativa Particular Arequipa-2022 Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, prospectivo y transversal. Para la recolección de datos se realizó una encuesta. Se recolecto la información de 228 adolescentes de una institución educativa particular mediante la ficha de recolección de datos y los instrumento que miden el nivel de conocimiento y la actitud hacia la planificación familiar. El instrumento fue validado por juico de expertos en otro estudio por Torres. Se realizó un análisis estadístico, se presentan medidas de frecuencias y porcentajes, además se utilizó Chi cuadrado para determinar la relación entre variables. Resultados: Se encontró que, el 66.7% son menores de 18 años y el 33.3% tienen 18 años a más. Con respecto al sexo, el 51.3% son mujeres y el 48.7 % son varones. En cuanto al estado civil, todos son solteros, el 80.3% no tienen pareja y el 19.7% tienen pareja. En cuanto a conocimientos, se encontró que el 32% tienen un nivel Medio-Bajo y el 68% tienen un nivel alto; con respecto a la actitud, se encontró que el 36% es indiferente-desfavorable y el 64% es favorable. En la relación entre nivel de conocimientos y la actitud hacia la planificación familiar, se halló una relación estadísticamente significativa (X2:27.55,P:0.00). Conclusión: Se concluye que la mayoría de los adolescentes presenta un nivel alto de conocimientos y una actitud favorable, además se demostró la asociación entre el nivel de conocimiento y la actitud con respecto a la planificación familiar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | Adolescente | |
dc.subject | Planificación familiar | |
dc.subject | conocimiento | |
dc.subject | actitud | |
dc.subject | métodos anticonceptivos | |
dc.title | Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre planificación familiar en adolescentes de una institución educativa particular. Arequipa - 2022 | |
dc.type | Tesis | |