dc.contributorChavéz Mazeyra, Lourdes Narcisa
dc.creatorYacasi Ccalluhuanca, Fernando
dc.date.accessioned2022-08-01T03:17:33Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:41Z
dc.date.available2022-08-01T03:17:33Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:41Z
dc.date.created2022-08-01T03:17:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866077
dc.description.abstractTodas las sociedades tienen sus costumbres, principios y valores. Así, la búsqueda del bienestar, la felicidad y el buen vivir son objeto común de todas ellas. Aunque la sociedad andina es distinta a la occidental, se basa en la diversidad, la totalidad y están unidos de manera holística. Poseen recursos culturales como la cohesión social, el parentesco, el matrimonio, entre otros. Esta investigación aborda temas relacionados a la cosmovisión andina, que abarca todos los ámbitos de la vida: la religión, la moral, la filosofía e incluso la política. Por otro lado, si bien este principio tiene connotaciones diferentes, abordaremos aspectos tales como ley moral, que representa un conjunto de valores y normas de la conducta humana, las cuales constituyen la base fundamental para la construcción de las sociedades. La reciprocidad, que es “a cada bien con un acto de bien”, es un equilibrio moral, un dar y recibir continuo, una solidaridad mutua, fundamento principal para una formación del carácter, del trabajo colectivo y comunitario. Donde el principio sumak kawsay (buen vivir), más que ser teórico es práctico, es proyecto de vida que implica cambio de postura, saber vivir y convivir con todas las formas de existencia; es plenitud, como filosofía de vida. Debe ser una oportunidad para construir, entre todos, un nuevo modelo de desarrollo, una nueva forma de vida, de comportamiento, buscando el bien común.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCosmovisión
dc.subjectprincipio moral
dc.subjectreciprocidad
dc.subjectsumak kawsay
dc.subjectbien común
dc.subjectsolidaridad
dc.titlePrincipio fundamental de la moral andina como fundamento del buen vivir del hombre andino
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución