dc.contributor | Angles Machicao, Gloria Ludgarda | |
dc.creator | Mayta Hinostrosa, Gabriela Marcela | |
dc.creator | Charca Coila, Luz Yasmin | |
dc.date.accessioned | 2022-07-22T23:36:38Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T22:56:34Z | |
dc.date.available | 2022-07-22T23:36:38Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T22:56:34Z | |
dc.date.created | 2022-07-22T23:36:38Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14480 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866053 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal la determinación de la relación entre las características socio-personales y vocación profesional en estudiantes de 1er y 2do año de la Facultad de Enfermería UNSA – Arequipa 2021. Fue de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, diseño correlacional de corte transversal; la población estuvo compuesta por estudiantes de 1er y 2do año de la Facultad de Enfermería. Para la recopilación de los diferentes datos se utilizó la encuesta como método, el cuestionario como técnica y como instrumentos: Registro de Factores Asociados en el cual se identificaron el sexo, edad, autoestima, interés y conocimiento de la profesión; y el Test de valoración de la Vocación Profesional de Enfermería el cual permitió medir el nivel de vocación en la población de estudio. En referencia a los resultados se obtuvo que; un 47.4% se encontraban entre 16 y 18 años; predominó el sexo femenino con 91.2%, 43.9% manifestó ingreso económico familiar mayor al mínimo vital, 68.4% obtuvieron nivel de autoestima alta. Con respecto al interés profesional un 70.2% presentó agrado y un 78.1% denotó suficiente conocimiento de la profesión. En relación al análisis de variables se aplicó la prueba estadística X2 concluyendo que existe relación significativa entre las características socio-personales de autoestima [X2 = 7,498, P = 0.017 (P < 0.05) S.S.] y el interés profesional [X2 = 15,417, P = 0.000 (P < 0.05) S.S.] con la vocación profesional; mientras que con: edad, sexo, ingreso económico familiar y conocimiento de la profesión no se halló relación significativa con la vocación profesional. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject | características | |
dc.subject | vocación profesional | |
dc.subject | estudiantes | |
dc.title | Características socio-personales y vocación profesional en estudiantes de Enfermería UNSA – Arequipa 2021 | |
dc.type | Tesis | |