dc.contributorSalas Valverde, Sergio Modesto
dc.creatorPeña Araníbar, Jenny Carmen
dc.date.accessioned2022-07-22T20:13:26Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:33Z
dc.date.available2022-07-22T20:13:26Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:33Z
dc.date.created2022-07-22T20:13:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14476
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866045
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo determinar si existe diferencia de la influencia del turismo en el desarrollo económico social de la margen derecha e izquierda del Valle del Colca, Arequipa 2019. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel básico, tipo correlacional-comparativo, diseño no-experimental, según su contexto es de campo y de corte transversal. El método de investigación es el hipotético-deductivo, la información se ha recogido de fuente primaria utilizando la técnica de la encuesta y los instrumentos de cuestionario. Se llegó a las siguientes conclusiones: a nivel global, hay nivel regular de flujo turístico, pero con la diferencia estadísticamente significativa (P: 0,000) de mayor afluencia de turistas extranjeros y peruanos hacia la margen izquierda y con notable descuido de la margen derecha. A nivel global hay nivel de desarrollo económico bajo (66%), y desarrollo social medio (53,8%) con diferencia estadísticamente significativa superior (P: 0,000), tanto en el desarrollo económico como en el desarrollo social a favor de los pobladores de la margen izquierda. Con el estadígrafo Kolmogorov-Smirnov se determinó que no existe distribución normal, por tanto, se continuó con la estadística no paramétrica Rho de Spearman. Con la información ofrecida por los pobladores de la margen izquierda se halló P: 0,000 y Rho: 0.349**, por tanto, se aprueba la hipótesis de influencia, además, hay correlación baja, directa, al 99% de confianza y al 1% de error, por tanto, en la población de la margen izquierda se cumple que a mayor flujo turístico hay mayor desarrollo económico social, y viceversa; la influencia es de 10.9%. En la información ofrecida por los pobladores de la margen derecha, se halló P: 0,013 y Rho: 0.250*, por tanto, se aprueba la hipótesis de influencia, además, hay correlación baja, directa, al 95% de confianza y al 5% de error: a pesar de la baja frecuencia de turistas, se descubrió que a mayor flujo turístico hay mayor desarrollo económico social, y viceversa; la influencia es del 7.8%. Al correlacionar a nivel global (margen izquierda mas la margen derecha) de las variables flujo turístico y desarrollo económico social se halló P: 0,000 y Rho: 0.409**, por tanto, se aprueba la hipótesis de influencia, además, hay correlación baja, directa, al 99% de confianza y al 1% de error: a mayor flujo turístico hay mayor desarrollo económico social, y viceversa. La influencia es del 15.4%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectTurismo extranjero
dc.subjectturismo nacional
dc.subjectdesarrollo económico
dc.subjectdesarrollo social
dc.subjectmargen derecha
dc.subjectmargen izquierda
dc.titleInfluencia del turismo en el desarrollo económico y social del Valle del Colca 2019: Estudio comparativo entre la margen derecha y margen izquierda
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución