dc.creatorLovon Avalos, Wendy Xiomara
dc.date.accessioned2022-07-14T04:45:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:25Z
dc.date.available2022-07-14T04:45:14Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:25Z
dc.date.created2022-07-14T04:45:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14434
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865998
dc.description.abstractEn el presente informe se detalla la Experiencia Profesional realizada en el Laboratorio Exacta Lab S.A.C. durante el periodo 2019-2021, en el que se indica el proceso de los diferentes análisis clínicos que a su vez enriquecieron el perfil profesional. Asimismo, se da un aporte con las pruebas que ayudaron al diagnóstico de COVID-19 durante la pandemia, mostrando algunos datos estadísticos de interés. El informe inicia con una breve descripción del laboratorio, así como de las áreas de trabajo, con las que cuenta. Seguidamente, se describe el proceso general de todas las pruebas dividas en tres fases, desde la toma de muestra hasta la emisión de los resultados. La última parte muestra datos estadísticos acerca de las pruebas que ayudaron al diagnóstico de COVID-19, desde que se empezaron a desarrollar en el laboratorio, mostrando la cantidad de análisis a lo largo de ese tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectlaboratorio
dc.subjectprueba clínica
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectdiagnostico
dc.titleTrabajo de suficiencia profesional realizado en el laboratorio Exacta Lab S.A.C. Arequipa, en el periodo 2019 - 2021 y un aporte sobre los análisis clínicos relacionados al diagnóstico de COVID-19
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución