dc.contributorVera Aspilcueta, Juan Hermes
dc.creatorZavala Bejarano, Kelvin Luis
dc.date.accessioned2022-07-05T18:39:02Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:20Z
dc.date.available2022-07-05T18:39:02Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:20Z
dc.date.created2022-07-05T18:39:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865973
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la prevalencia de hipertensión arterial en los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en el centro de salud de primer nivel de atención, San Martin de Socabaya. Material y métodos: Se realizo un estudio observacional, retrospectivo y transversal, mediante la revisión de historias clínicas físicas y electrónicas de todos los pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 bajo seguimiento actual 2021-2022 del centro de salud con nivel de complejidad I-3, San Martín de Socabaya – Arequipa. Se evaluó 98 pacientes que cumplieron los criterios de elegibilidad, se elaboró y utilizó una ficha de recolección de datos que recogía los datos pertinentes. La información fue reorganizada y analizada por los programas Microsoft Office Excel 2019 y SPSS Stadistics 26 respectivamente. Resultados: Se encontraron 98 pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 de estos, 41 pacientes tuvieron el diagnóstico de hipertensión arterial adicional, representado una prevalencia del 41.84%. Dentro de estos pacientes con comorbilidad, el 80.49% fueron del sexo femenino y un 19.51% del sexo masculino. Los factores asociados a la comorbilidad con la hipertensión arterial fueron el sexo femenino (p=0.043) y ser ≥ de 55 años en el sexo masculino (p=0.020). El tipo de terapia antihipertensiva farmacológica más frecuente fue la monoterapia con 78.05%. Conclusiones: La prevalencia de hipertensión arterial en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 fue elevada. El ser del sexo femenino y ser ≥ de 55 años en el sexo masculino son factores asociados a la comorbilidad con hipertensión arterial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectComorbilidad
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectHipertensión arterial
dc.titlePrevalencia de hipertensión arterial en pacientes con el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en un centro de salud de primer nivel
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución