Tesis
Exigencias de ejecución, seguridad y medio ambiente con consideraciones del COVID 19 en la obra: Redes críticas, contrato 151 del electro sur este de Abancay
Fecha
2021Autor
Garcia Garay, Marco Antonio
Institución
Resumen
Las medidas tomadas por gobiernos de Perú en el contexto del COVID-19, con el objetivo de garantizar el servicio de electricidad, tienen un impacto financiero. Las consecuencias de estas políticas, desde prohibir la suspensión del servicio, aplazamiento parcial o descuentos en los pagos de la tarifa, dependen a su vez del número de beneficiarios que busquen alcanzar y su periodo de implementación. Para las empresas distribuidoras, el aplazamiento de pagos representa un impacto financiero menor mientras que reducir el precio a los usuarios sobre la tarifa acarrea un coste más significativo; sin necesariamente ayudar a los consumidores más vulnerables. También se impusieron normas y protocolos para prevención de la enfermedad que necesitaron de planes de contingencia y modificación presupuestaria que alteraron la naturaleza de costos unitarios por representar estos nuevos costos cambios al incluir en el proyecto compra de material de prevención para COVID-19 e implementación de sistema de seguridad de prevención del mismo.