dc.creatorZapana Flores, Brandon Angelo
dc.date.accessioned2018-08-09T22:28:40Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:31:26Z
dc.date.available2018-08-09T22:28:40Z
dc.date.available2022-10-26T22:31:26Z
dc.date.created2018-08-09T22:28:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6355
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4858252
dc.description.abstractCon la realización de la presente Tesis es posible afirmar que el mantenimiento es un sector que tiene una parte muy importante en la economía nacional, siendo al mismo tiempo un punto donde se puede invertir con el objetivo de racionalizar los costos o incluso una oportunidad de negocio. El mantenimiento predictivo de las maquinas por medio del análisis vibracional sirve de referencia para otros campos de la ingeniería. Se puede afirmar también que la filosofía y las políticas de mantenimiento han evolucionado a lo largo del tiempo, a partir de una perspectiva puramente correctiva hasta un enfoque más al nivel de la prevención y de la predicción del comportamiento de los equipos. Es posible observar que el mantenimiento condicionado se basada en la evaluación del estado de los equipos, evaluación que se puede hacer de varias maneras, siendo la más importante y versátil el análisis de las vibraciones mecánicas en el dominio de la frecuencia. Esta Tesis consiste en la aplicación a la realidad de una empresa, de un procedimiento de diagnóstico de fallas utilizando el análisis de vibración en el dominio discreto de la frecuencia, y también de un procedimiento de equilibrio basado en el método de los coeficientes de influencia. Finalmente se analizará dos estudios de caso. Uno en el campo del análisis de las vibraciones, y el otro conectado al procedimiento de equilibrio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectAnálisis vibracional
dc.subjectVibraciones mecánicas
dc.subjectDiagnóstico de fallas
dc.titleProyecto de un procedimiento de diagnóstico de fallas por análisis vibracional en Bombas y Ventiladores
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución