dc.contributorGarro Aburto, Luzmila Lourdes
dc.creatorChinchay Huarcaya, Jorge Roberto
dc.date.accessioned2022-03-03T22:02:35Z
dc.date.accessioned2022-10-25T22:57:18Z
dc.date.available2022-03-03T22:02:35Z
dc.date.available2022-10-25T22:57:18Z
dc.date.created2022-03-03T22:02:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82688
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4824393
dc.description.abstractEl presente estudio fue realizado con el propósito de explicar en qué medida el cumplimiento de la normatividad favorece la convivencia escolar en una institución educativa pública del distrito de Lurigancho en Lima. Por lo que está investigación tuvo como enfoque cualitativo, con una investigación de tipo básica o pura y un diseño denominado estudio de caso. Para el proceso de recolección de información participaron cuatro integrantes de una institución educativa en donde se utilizó la técnica de la entrevista y el instrumento aplicado correspondió a la guía de entrevista. La conclusión general a la que se pudo abordar fue que la normatividad es un conjunto de reglas o normas creadas por el Estado que sirve como un instrumento, con el fin de controlar una conducta negativa de las personas en las instituciones, sin embargo las normas relacionadas con la convivencia escolar en las entidades educativas solo han logrado regular parcialmente estas conductas violentas, pero aun con esas deficiencias han logrado contribuir en la garantía y la protección de los derechos constitucionales de los niños y adolescentes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectConvivencia escolar
dc.subjectNormas gubernamentales
dc.subjectViolencia escolar
dc.titleAnálisis de la normatividad sobre convivencia escolar: Un estudio de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución