dc.contributorRodríguez Saavedra, Liliana
dc.creatorCarraco García, Jackeline Esthefanie
dc.date.accessioned2022-02-07T17:49:18Z
dc.date.available2022-02-07T17:49:18Z
dc.date.created2022-02-07T17:49:18Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/78665
dc.description.abstractEl objetivo es conocer el nivel de depresión de los adultos mayores de la Agrupación Familiar 21 de mayo, 2020 0. Metodología: enfoque cuantitativo del nivel descriptivo, de diseño no experimental; en una población de 100 adultos mayores de 60 a 85 años, con muestra de 50 adultos mayores de la comunidad mencionada, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. En los resultados del 50,0% personas encuestadas en el asentamiento humano agrupación familiar 21 de mayo, el 2% de adulto mayor tienen una depresión leve, el 38% de adulto mayor tienen una depresión severa y el 60% de adulto mayor tienen una depresión moderada. De las 50 personas encuestadas, según la dimensión satisfacción con la vida, el 8% de adulto mayor tienen una depresión leve, el 38% de adulto mayor tienen una depresión moderada y el 54% de adulto mayor tienen una depresión severa, se puede evidenciar que, de las 50 personas encuestadas, según la dimensión actividades y pasatiempo, el 20% de adulto mayor tienen una depresión severa, el 32% de adulto mayor tienen una depresión leve y el 48% de adulto mayor tienen una depresión moderada, se observa que de las 50 personas encuestadas, según la dimensión estado de ánimo, el 12% de adulto mayor tienen una depresión severa, el 38% de adulto mayor tienen una depresión leve y el 50% de adulto mayor tienen una depresión moderada, de las 50 personas encuestadas, según la dimensión fallas de cognición el 16% de adulto mayor tienen una depresión severa, el 28% de adulto mayor tiene una depresión leve y el 56% de adulto mayor tienen una depresión moderada. Mientras que el restante, se puede evidenciar que, de las 50 personas encuestadas, según la dimensión socioeconómica el 40% de adulto mayor tienen una depresión leve y el 60% de adulto mayor tienen una depresión severa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectDepresión
dc.subjectDepresión en ancianos
dc.subjectSalud mental
dc.titleDepresión en el adulto mayor de la Agrupación Familiar 21 de mayo, San Juan de Lurigancho – 2020 0
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución