dc.contributorDíaz Espinoza, Maribel
dc.creatorGuiracocha Landetta, Johnny Andrés
dc.date.accessioned2022-02-25T23:11:44Z
dc.date.available2022-02-25T23:11:44Z
dc.date.created2022-02-25T23:11:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/81804
dc.description.abstractDentro del ámbito clínico asistencial el personal del área de enfermería al desempeñar sus actividades, se expone a factores de riesgos de diversas naturalezas como biológicas, químicas, físicos, mecánicos, disergonómicos y psicosociales, cuya dinámica determina en la aparición de enfermedades y accidentes de trabajo. El personal de enfermería está expuesto a riesgos laborales por su multiplicidad de actividades que realizan; el personal de enfermería realiza largas jornadas laborales tienden a desarrollar un alto nivel de estrés. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo identificar cuál es la relación que existe entre los factores de riesgos que aumentan la posibilidad de un accidente laboral de carácter biológico, identificar qué factores de riesgos pueden ocasionar accidentes físicos, químicos, ergonómicos y psicosociales en el área de trabajo del personal de enfermería, con una metodología de corte transversal por lo que no se manipularán las variables y sus datos serán recopilados de un momento específico en un tiempo único.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectAccidentes de trabajo
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectPersonal de salud pública - Salud e higiene
dc.titleFactores de riesgo asociados a accidentes laborales en el personal de enfermería de un hospital privado. Guayaquil, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución