dc.contributorDepaz Celi, Kiko Felix
dc.creatorSanchez Rojas, Camilo
dc.date.accessioned2022-07-15T23:13:22Z
dc.date.available2022-07-15T23:13:22Z
dc.date.created2022-07-15T23:13:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12692/91719
dc.description.abstractEl objetivo central de la presente investigación se ha basado en determinar el diseño y la simulación de la variación de presión en Sifón Invertido en el sector de Layanhuayco a fin de averiguar en cuánto varía la presión del agua a través del coeficiente de fricción de Hazen y Williams en un determinado tiempo de operación, la metodología utilizada en esta investigación es de tipo aplicada, con nivel descriptivo, la población se ha concentrado en el Sifón Invertido al igual que la muestra. Los resultados de este informe muestran el recalculo de la estructura de sifón invertido y la estimación corregida del coeficiente de Hazen y Williams, se verificó que el coeficiente es 150 adimensional con el que fue diseñado el proyecto inicial, sin embargo, el recalculo nos arroja resultados de 134.40 para coeficiente de Hazen y Williams.En este informe de investigación se concluye que al realizar la evaluación del diseño principal del sifón invertido ya ejecutado la presión es distinta a la actual medida en campo, el tiempo de operación es de ocho meses.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad César Vallejo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UCV
dc.sourceUniversidad César Vallejo
dc.subjectObras hidráulicas
dc.subjectSaneamiento
dc.subjectDiseño estructural
dc.titleDiseño y simulación de la variación de presión en sifón invertido en el sector de Layanhuayco, Anco_Huallo, Chincheros, Apurímac, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución