info:eu-repo/semantics/masterThesis
Historias de vida sobre el clima escolar y familiar en estudiantes de sexto grado de primaria de Chupaca, Junín
Fecha
2015Autor
Ochoa Vásquez, Lourdes
Institución
Resumen
La presente investigación propone analizar y comprender el relato de vida sobre el clima escolar y familiar a partir de las experiencias de vida de la investigadora y de los estudiantes; buscando reflexionar sobre la relación entre clima escolar y familiar como vinculo al currículo educativo. El paradigma interpretativo y el método biográfico corresponden al enfoque cualitativo; desarrollándose la autobiografía de la investigadora y la técnica de historias de vida en dos estudiantes del sexto grado de primaria. Para ello, fueron útiles los instrumentos, como la guía de entrevista y el registro anecdotario; estando entre los hallazgos más relevantes, que el clima familiar estaría afectando el clima escolar, toda vez, que los estudiantes provienen de familias desintegradas, con patrones de crianza autoritaria, carentes de afecto, con baja autoestima y desmotivación. Entre las teorías más representativas, cabe mencionar a la pedagogía de la ternura, la pedagogía de la afectividad, la pedagogía del amor y la pedagogía del corazón; cuyas bases se establecen el aporte de autores contemporáneos. El estudio concluye en que la escuela, representa una opción transformadora desde el acto educacional, que desencadena la formación de la persona, desde el vínculo docente-estudiante, permitiendo la identificación y la posibilidad de autorregulación.