dc.contributorAceituno Huacani, Carlos
dc.date.accessioned2020-10-07T10:32:08Z
dc.date.accessioned2022-10-25T18:42:36Z
dc.date.available2020-10-07T10:32:08Z
dc.date.available2022-10-25T18:42:36Z
dc.date.created2020-10-07T10:32:08Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12866/8527
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4783123
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar el grado de influencia del uso de estrategias metacognitivas en la calidad de redacción de textos en estudiantes de estudios generales de educación técnica en la región de Apurímac. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo. Se considera de nivel explicativo, puesto que se ha probado la relación de causa y efecto entre las variables, es decir, si las estrategias metacognitivas aplicadas han ocasionado cambios en la calidad de redacción de textos. El grupo experimental estuvo conformado por 20 estudiantes de electricidad industrial, mientras que el grupo de control estuvo conformado por 20 estudiantes de mecánica automotriz. La técnica fue la verificación documentada y el instrumento la rúbrica, debidamente validado por juicio de expertos. Las conclusiones permiten evidenciar que el uso de estrategias metacognitivas influye significativamente en la calidad de redacción de textos en estudiantes de estudios generales de educación técnica en la región Apurímac, comprobado mediante el uso de pruebas no paramétricas de la U de Mann Whitney, con un nivel de significancia del 99% (p≤.01).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategias Metacognitivas
dc.subjectRedacción de Textos
dc.titleUso de estrategias meta cognitivas y calidad de redacción de textos en estudiantes de estudios generales de educación técnica en la región Apurímac
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución