dc.creatorLeserre,Daniel
dc.date2001-01-01
dc.date.accessioned2017-03-09T14:04:26Z
dc.date.available2017-03-09T14:04:26Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74342001001100006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/478199
dc.descriptionYa con la publicación de la Crítica de la razón pura se inicia una discusión acerca del lugar del lenguaje en la filosofía crítica. Desde entonces la cuestión permaneció latente en el contexto de la reflexión trascendental. El "giro lingüístico" volvió a llamar la atención sobre ella, dando origen a diferentes respuestas, tales como la del "silencio de Kant" respecto del lenguaje. En el marco de esta discusión el trabajo analiza las menciones dispersas sobre el lenguaje en la Analítica de la Crítica de la razón pura, con la intención de sostener que: 1) tesis como la del "silencio de Kant" son insuficientes para comprender el núcleo de la posición kantiana, y 2) en la Analítica es posible identificar una concepción teórica del lenguaje y del significado, sustentada en la perspectiva crítica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCuadernos del Sur. Filosofía
dc.subjectKant
dc.subjectFilosofía del lenguaje
dc.subjectLenguaje
dc.titleLenguaje y significado en la perspectiva de la Analítica de la Crítica de la razón pura
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución