dc.creatorEsquisabel,Oscar M.
dc.date2001-01-01
dc.date.accessioned2017-03-09T14:04:26Z
dc.date.available2017-03-09T14:04:26Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74342001001100004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/478197
dc.descriptionSegún Gadamer, el lenguaje constituye un hilo conductor para el desarrollo de la ontología hermenéutica que está implícita en la comprensión y la interpretación. Desde este punto de vista, el lenguaje adquiere por esta vía una dimensión metafísica que excede el dominio de los fenómenos meramente linguísticos. La intención que dirige el presente trabajo consiste precisamente en poner de manifiesto de qué modo el lenguaje asciende en la filosofía hermenéutica a dicha dimensión, a partir de consideraciones que poseen un carácter más bien "lingüístico". Así, el desarrollo se articula en tres pasos: el primero consiste en mostrar la radical diferencia entre el signo y la palabra, el segundo desarrolla la dimensión de la palabra como acto de habla y el tercero, finalmente, expone el carácter especulativo del lenguaje. Al mismo tiempo, se trata de mostrar los riesgos a que se ve expuesta la concepción hermenéutica del lenguaje.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCuadernos del Sur. Filosofía
dc.subjectGadamer
dc.subjectLenguaje
dc.subjectHermenéutica
dc.titleLenguaje, acontecimiento y ser: la metafísica del lenguaje de H.-G. Gadamer
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución