dc.contributorGómez Luján, María del Pilar
dc.creatorLuna Victoria Gomero, Rocío del Pilar
dc.date.accessioned2019-06-28T23:07:17Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:04:07Z
dc.date.available2019-06-28T23:07:17Z
dc.date.available2022-10-24T19:04:07Z
dc.date.created2019-06-28T23:07:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/12928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4748534
dc.description.abstractRESUMEN La presente investigación se realizó con el personal de enfermería que labora en el servicio de hospitalización en el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco. El propósito fue determinar la relación entre la edad, tiempo de experiencia laboral, autoestima y funcionamiento familiar con el grado de empatía del personal de enfermería en el cuidado del paciente hospitalizado. Utilizando un diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional se hizo una recolección de datos mediante la aplicación de 4 instrumentos: Cuestionario para identificar factores psicosociales y laborales, Escala de nivel de autoestima, Escala de Funcionamiento Familiar y Escala de grado de empatía. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, llegando a las siguientes conclusiones: la empatía se correlaciona de manera positiva con la edad, autoestima, tiempo de experiencia laboral y funcionamiento familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectAutoestima
dc.subjectFuncionamiento familiar
dc.subjectEmpatía
dc.subjectPersonal de enfermería
dc.titleFactores psicosociales, laborales y grado de empatía del personal de enfermería con el paciente hospitalizado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución