dc.contributorJulca Otiniano, Alberto Marcial
dc.creatorPérez Mera, Claudia Ysabel
dc.date.accessioned2018-03-20T15:22:15Z
dc.date.available2018-03-20T15:22:15Z
dc.date.created2018-03-20T15:22:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifierE71.P4-T BAN UNALM
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3140
dc.description.abstractEl proceso de certificación orgánica de Café (Coffea arabica L.) en el Perú se da bajo tres tipos de modalidades campo (individual o grupo de productores), procesador o comercializador; siendo la más frecuente la certificación a través de grupo de productores y procesador, los cuales deben cumplir con las exigencias de las normas orgánica de Europa CE 834/2007 y CE 889/2008, USDA/NOP 7 CFR Part 205 y Reglamento Técnico de Productos Orgánicos en el Perú DS-044-2006 AG. Actualmente el Perú es el segundo exportador mundial de café orgánico después de México, cuyos principales mercados de exportación son EEUU, Holanda Alemania, Italia y Belgica
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCafé
dc.subjectProducción vegetal
dc.subjectAgricultura orgánica
dc.subjectGarantía de calidad
dc.subjectExportaciones
dc.subjectMercadeo
dc.subjectPerú
dc.subjectCafé orgánico
dc.subjectCertificación
dc.titleProceso de certificación de café (Coffea arabica L.) orgánico en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución