dc.contributorBarrena Arroyo, Víctor Manuel
dc.creatorLozano Alvarez, Claudia Arlette
dc.date.accessioned2021-10-02T22:06:36Z
dc.date.available2021-10-02T22:06:36Z
dc.date.created2021-10-02T22:06:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4949
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional explica los procesos seguidos para la elaboración y formulación del documento final del proyecto REDD+ Jaguar amazónico denominado documento de diseño del proyecto (PDD por sus siglas en inglés), y en específico el desarrollo del componente biodiversidad, como parte del ciclo de proyectos auditados bajo el programa Estándar de Carbono Verificado (VCS por sus siglas en inglés) cuyo fin es la obtención de créditos de bonos de carbono por la reducción de los gases de efecto invernadero; adicionalmente se complementó con el programa Clima, Comunidad y biodiversidad (CCB), y su estándar versión 3.1 para aumentar los beneficios económicos a las comunidades locales y conservar la biodiversidad. Para este fin, el proyecto debe seguir los directrices, lineamientos, reglas y requerimientos del Estándar VCS y CCB, así como las exigidas por la metodología VM00006 “Methodology for Carbon Accounting for Mosaic and Landscape-scale REDD Projects”. El proyecto se desarrolla en 183 015 hectáreas perteneciente a las Consolidados Chullachaqui y Otorongo, ambas agrupan Concesiones forestales maderables, del Grupo Bozovich en Madre de Dios; y es representada ante VERRA por la empresa Greenoxx SA, encargada de la elaboración del documento para la validación, verificación, registro y comercialización de los créditos de carbono generados por la reducción de Gases de Efecto Invernadero producto de las actividades del proyecto. Parte de este documento, Fase 4, ha sido presentado en el proceso de validación de proyectos VCS a la certificadora SCS Global Services en el año 2020. El proyecto está registrado en la base de datos de VERRA bajo el N°2278 “The Jaguar Amazon REDD Project”
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAmazonía
dc.subjectCarbono
dc.subjectCréditos de carbono
dc.subjectFertilidad de ecosistemas
dc.subjectMercados de carbono forestal
dc.subjectCambio climático
dc.subjectConservación de los recursos
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectAcuerdos internacionales
dc.subjectEvaluación de impacto ambiental
dc.subjectPerú
dc.subjectBonos de carbono
dc.titleElaboración del diseño del proyecto REDD+JAGUAR: componente biodiversidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución