dc.contributorHuaripata Zarate, César Hugo
dc.creatorLockuan Cotrina, Jossyn Arleth
dc.date.accessioned2022-06-22T15:00:18Z
dc.date.available2022-06-22T15:00:18Z
dc.date.created2022-06-22T15:00:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/5397
dc.description.abstractLa mosca de la fruta perteneciente a la familia Tephritidae es considerada como una de las principales plagas que afectan a la fruticultura mundial. Estos insectos causan daños directos e indirectos a diferentes cultivos; directos, cuando el adulto hembra ovipone en los frutos y las larvas se alimentan de la pulpa; indirectos en relación al incremento de los costos operativos, pérdida de valor de la fruta cosechada y restricciones en los envíos, por detección de mosca de la fruta. El presente trabajo tiene como finalidad exponer la experiencia como asistente del área de Desarrollo de Especialidades de la empresa Farmex S.A, mostrando los procedimientos de ensayos de validación de un producto a base de proteína hidrolizada (5.5%) enzimática para la captura de mosca de la fruta en campos de mango var. Kent ubicados en el distrito de Motupe, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque, Perú.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCeratitis capitata
dc.subjectInsectos dañinos
dc.subjectControl de plagas
dc.subjectMelaza
dc.subjectAtrayentes
dc.subjectTrampas
dc.subjectMétodos de control de plagas
dc.subjectPerú
dc.subjectMango
dc.titleAtrayente alimenticio para Ceratitis capitata Wiedemann y Anastrepha fraterculus Wiedemann (Diptera: Tephritidae) en Mango (Mangifera indica L.) en Motupe, Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución