dc.contributorBravo Aguilar, Carlos Alberto
dc.creatorLucas Velarde, Vivian Judith
dc.date.accessioned2021-05-19T20:30:09Z
dc.date.available2021-05-19T20:30:09Z
dc.date.created2021-05-19T20:30:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4711
dc.description.abstractLa presente monografía expone los aspectos técnicos, análisis y desarrollo del Perfil y Expediente Técnico del Proyecto: “Creación e implementación de medidas de protección y de prevención para el control de desbordes e inundaciones de los ríos Santa Eulalia y Rímac en los tramos: Progresiva 0+000 km. a 11+500 km. del Rio Santa Eulalia y Progresiva 56+000 km. a 65+500 km. del Rio Rímac - en los distritos de Santa Eulalia y Ricardo Palma de la Provincia de Huarochirí - Departamento de Lima”. El diagnóstico de la situación actual y la determinación del área de estudio, se realizó identificando las áreas más recurrentes a inundaciones. Una vez determinados los tramos con mayor reincidencia, en base a solicitudes de los beneficiarios, imágenes satelitales, inspecciones in situ y rastros hallados por desbordes, se procedió a determinar los tramos para mejoramiento, es decir limpieza y descolmatación de los tramos de ambos ríos. Frente a la problemática recurrente y a la ubicación de la población rural, se determinó que dentro de los tramos existen zonas vulnerables, “puntos críticos”, donde fue de suma importancia de la ubicación de los diques de enrocado para protección de los centros poblados, carreteras, unidades agrícolas y sectores industriales. Se planteó una alternativa para alcanzar la solución técnica, además de económicamente aceptable frente a la problemática para poder mitigar el desborde e inundación generada por las máximas avenidas en los Ríos Santa Eulalia y Rímac, así como prevenir antes los procesos erosivos que hacen de estas áreas, zonas de riesgo continuo para los beneficiarios, las estructuras hidráulicas y la producción agropecuaria. Identificándose ocho tramos, dentro de los cuales se proyectó construir 12 diques (5,579.91 metros lineales). Por un total presupuestado de S/.14,622,783.20 soles según perfil técnico, actualizado en el expediente técnico para su ejecución a S/.18,083,231.69 soles Cabe decir que la alternativa de solución presentada en el perfil, así como también, en el expediente técnico se fundamentaron en los estudios básicos realizados en campo y gabinete, trabajo conjunto entre el consultor y la Oficina de Estudios y Proyectos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRio Santa Eulalia
dc.subjectRío Rimac
dc.subjectPrevención de inundaciones
dc.subjectCursos de agua
dc.subjectTierras inundadas
dc.subjectInundación
dc.subjectProtección de las riberas
dc.subjectControl de inundaciones
dc.subjectDiseño de proyectos
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.titleIdentificación e implementación de medidas de protección y prevención de inundaciones en tramos de los ríos Santa Eulalia y Rímac
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución